POLÍTICAS DE JUVENTUD

Las políticas del Ministerio de Igualdad en materia de juventud se desarrollan a través del Instituto de la Juventud (INJUVE). El INJUVE es un organismo público adscrito al Ministerio de Igualdad, cuya actividad principal se dirige a promover la igualdad de oportunidades entre los y las jóvenes.

Los contenidos y tareas que lleva a cabo el Injuve se agrupan en diferentes ámbitos de actuación, que atañen a un amplio número de cuestiones relacionadas con las inquietudes, demandas y expectativas del colectivo juvenil:
- Emancipación Joven: El Programa de Emancipación Joven tiene el objetivo de facilitar a los y las jóvenes de 16 a 35 años de edad el acceso a un empleo y una vivienda dignos y de calidad. La primera herramienta que el Injuve ha puesto en marcha para conseguir este objetivo es una Oficina Virtual de Emancipación Joven www.emancipacionjoven.es, con información actualizada sobre empleo y vivienda y con herramientas dinámicas que permiten a los y las jóvenes obtener asesoramiento y respuesta a todas sus consultas.

- Cooperación Internacional: El Injuve emprende un buen número de iniciativas basadas en la cooperación internacional. Entre estas actividades se encuentran los programas “Juventud en Acción 2007-2013” (www.juventudenaccion.migualdad.es) de la UE, “Jóvenes Cooperantes”, la colaboración con otros países, los Campos de Trabajo y la promoción del “Movilidad juvenil”, así como la participación en el ámbito de juventud de diversos organismos internacionales.

- Creación Joven: El Injuve convoca anualmente los “Premios Injuve para la Creación Joven”, con el fin de fomentar la actividad creadora entre los y las jóvenes artistas, favorecer su promoción y la difusión de su obra, a la vez que propiciar su incorporación al ámbito profesional. Las disciplinas son: artes visuales, cómic e ilustración, diseño, circuitos de música, encuentros de composición de música contemporánea, textos teatrales Marqués de Bradomín, narrativa y poesía y propuestas escénicas.

- Formación: Se llevan a cabo anualmente diversas actividades formativas y de debate dirigidas a profesionales y a expertos/as que trabajan en el ámbito juvenil. Asimismo se promueve el espíritu investigador a través del certamen “Jóvenes Investigadores”.

- Observatorio de la Juventud en España: El Injuve elabora y difunde regularmente datos estadísticos, encuestas de opinión, estudios e investigaciones sobre la juventud y mantiene un fondo documental especializado que puede ser consultado a través de la página web o en su biblioteca.

- Asociaciones juveniles: En esta área se promueve la participación social de los y las jóvenes mediante el apoyo directo a las asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud de ámbito estatal y a las iniciativas que éstas emprenden.

- Información Juvenil: El Injuve colabora con los cerca de 3.000 Centros de Información Juvenil que existen en nuestro país, dependientes de las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y de diversas iniciativas sociales. Las publicaciones y los medios informáticos, son en la actualidad el principal soporte para difundir la información. Además, el Instituto atiende directamente las demandas informativas de los jóvenes a través de su Centro de Información Joven o desde su web.

- Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj): Es una instalación dependiente del Injuve, situada en la localidad de Mollina (Málaga), dedicada a la realización de actividades relacionadas con la formación, la información, y el intercambio de experiencias entre los jóvenes. El Ceulaj es un espacio a disposición de los jóvenes y de sus organizaciones, para la realización de actividades de reunión y formación.

- Actividad editorial y divulgativa: El Injuve mantiene un amplio programa editorial (publicaciones digitales y en papel) y un conjunto de actividades promocionales propias cuyos destinatarios son, además de los jóvenes, los centros de información juvenil, los profesionales, las asociaciones y los responsables de instituciones y organizaciones relacionadas con la juventud.

- El Injuve en Internet: El portal www.injuve.migualdad.es recoge una completa información acerca del Instituto y de las diferentes líneas de actividad que emprende. Continuamente renovado en su diseño, información, capacidad de interacción y facilidad de navegación y de consulta. Muchos de los estudios, informes, sondeos de opinión, revistas, etc. del Injuve están publicados íntegramente en la web, incluso separados por secciones o capítulos para facilitar su descarga. Otras webs del INJUVE son:
Toda esta información y muchas cosas más, podéis encontrarlas en la web del Ministerio de Igualdad.
Un saludo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ser quien era...ser quien soy...

"Hello" de Evanescence

Un año para olvidar